Muy buenas a tod@s, en la entrada de hoy trataremos de dibujar un lienzo. La actividad propuesta es la siguiente: salir a la calle y elegir un paisaje que queramos y tratar de representarlo en el lienzo.
Para poder dibujar un lienzo necesitamos los siguientes materiales: lápices, pinturas acrílicas de diferentes colores, trapos, una paleta para mezclar colores y pinceles de diferentes grosor.
En un primer lugar lo que tenemos que hacer es dibujar un boceto a lápiz sobre el lienzo, en el deberemos plasmar los aspectos de carácter más general.
 |
Elaboración propia. |
En segundo lugar comenzaremos a pintar con la pintura acrílica y mezclando los colores para hallar el color deseado. En este caso hemos comenzado pintando los arboles y los edificios.
 |
Elaboración propia. |
Poco a poco iremos pasando de lo mas general a lo más detallado, para ello el utilizar bien los pinceles es clave, así como el mezclar bien los colores para hallar el color que queremos exactamente.
 |
Elaboración propia. |
Por ultimo lo que debemos hacer es intentar detallar al máximo el lienzo y darle el mayor realismo posible, en este caso el virtuosismo del autor es muy importante, virtuosismo del que carezco como habréis podido comprobar.
 |
Elaboración propia. |
Esperemos que estos pequeños consejos os hayan podido ser de utilidad, os esperamos en la próxima entrada!!!
Comentarios
Publicar un comentario